Repositorio EESPP Generalísimo Jose de San Martín

Servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; facilitan la preservación digital y la comunicación académica.

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 5 of 6

Recent Submissions

Item
TRABAJO DOCUMENTAL SOBRE ESTRATEGIAS DE RETROALIMENTACIÓN EN NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL (2012-2021)
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Generalísimo José de San Martín", 2024-05-24) Culqui Vega, Marizol; Julca Carrasco, Angelita Victoria; Zavaleta Diaz, Maritza Arcelis; Zavaleta Diaz, Maritza Arcelis
The objective of this work is to determine the importance of feedback strategies in early childhood children, since it is vital for their integral development and educational training process, taking into account that the family is the main and essential agent for the child's teaching and learning process, managing to develop their autonomy and new skills that allow them to socialize. considering them first responsible for instilling the main values such as: Respect, love, affection, responsibility, affection, security and honesty, enhancing their selfesteem in a satisfactory way, generating opportunities for their development as a student and citizen. Identificar The level of participation of parents in the development of their learning activities at home to strengthen the family bond, achieving a successful job and for the same purpose, forging foundations that will build the personality of the child, however, we must not forget that education is a bond in which 3 important agents participate: Teacher, child and parents. On the other hand, education is strengthened when the family is permanently involved, committed and contributes to educational activities, causing a positive impact on the satisfactory academic performance of children, guaranteeing optimal results in their teaching and learning process.
Item
TRABAJO DOCUMENTAL SOBRE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL EN LATINOAMÉRICA (2013-2022)
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Generalísimo José de San Martín", 2024-06-07) Castillo Hoyos, Doris; Fernandez Vilchez, Luz Vanessa; Alvarado Yparraguirre, Séphora Yone
The objective of this research was to develop a documentary work on didactic strategies for reading comprehension in children of the initial level at a national and international level, in Latin America. The purpose of the study was to analyze the contribution of research on this topic, as well as to take into account the period of time between the years (2013-2022). The method used was qualitative and based on information collected and analyzed from a total. The search included two axes of analysis: didactic strategies according to reading moments and didactic strategies according to reading levels. Thus, several studies of didactic strategies have been carried out, and in most cases they have used the same theorists to support their projects, programs or actionresearch; In addition, all the studies applied to specific research groups had positive results and helped to improve reading comprehension.
Item
Trabajo documental sobre los juegos verbales en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas del nivel inicial (2012 -2022)
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Generalísimo José de San Martín", 2023-12-12) Navarro Mendoza, Elizabeth; Perea Rengifo, Rafaela; Vela Zabaleta, Karim
El presente trabajo documental acerca de los juegos verbales en el desarrollo cognitivo de los niños del nivel inicial tuvo como objetivo poder conocer acerca de los aportes que nos ofrecen los juegos verbales para el desarrollo cognitivo en los niños de Educación inicial 2023, nuestra metodología tiene un enfoque de tipo cuantitativo ; la información que se detalla en la investigación fue consultada en diferentes repositorios, revistas de diferentes universidades, internacional y nacional, en el presente trabajo se menciona dos ejes importantes para poder enfocar nuestra investigación las cuales fueron, Los juegos verbales según sus tipos y los juegos verbales según sus características; finalmente pudimos concluir que se puede recopilar mucha información acerca de este tema y el gran aporte de los juegos verbales en el desarrollo cognitivo de los niños. Todo eso se pudo conocer mediante la información que se ha podido obtener a través de las investigaciones que se ha realizado y todo ello nos ha permitido amparar nuestra investigación. Palabras claves: Juegos verbales, Trabalenguas, Rimas, Adivinanza, desarrollo cognitivo.
Item
Trabajo documental sobre las actividades lúdicas para el aprendizaje en niños y niñas del nivel inicial
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Generalísimo José de San Martín", 2023-12-12) Perea Guevara, Katty Juliana; Yalle Zamora, Maria Luisa; Puerta Vásquez, Gloria Anita
El presente trabajo de investigación denominado: “Actividades lúdicas para el aprendizaje” constituye un esfuerzo para determinar la importancia que tienen las actividades lúdicas en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el aula, sobre todo a los del nivel inicial y primaria básicamente, sin dejar de lado los otros niveles. En los últimos años, el juego ha sido descuidado tanto en los hogares como en la escuela, a pesar de que contribuye al desarrollo físico, motriz, cognitivo, afectivo, social, emocional y moral del niño, es decir, a su desarrollo integral. Por tal motivo, el estudio se realizó recopilando información de las bases de datos Scielo y Redalyc, sobre la influencia del juego en el aprendizaje del niño y se procesó a través del gestor de referencias Mendeley. Asimismo, se presentan los resultados y las conclusiones que reflejan que, el juego es una herramienta que facilita el aprendizaje y es muy importante para la vida del niño ayudándole a la creatividad, pensamiento crítico y las nociones básicas para la resolución de problemas. Palabras Clave: Juego; juegos; expresión corporal; aprendizaje. Palabras claves: Juego; juegos; expresión corporal; aprendizaje.
Item
Trabajo documental sobre acompañamiento de padres de familia en el aprendizaje de sus hijos del nivel inicial en Latinoamérica (2012-2021)
(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Generalísimo José de San Martín", 2023-12-12) Angulo Olortegui, Rocio del Pilar; Tafur Zamora, Ruth Esther; Ocampo Guerra, Gloria Milagros
El estudio tuvo como objetivo elaborar un trabajo documental sobre acompañamiento de padres de familia en el aprendizaje de sus hijos en el nivel inicial, tanto a nivel internacional como nacional centrado en Latinoamérica. Los aportes fueron analizados referente a la temática anteriormente mencionada, para ello, se contempló investigaciones entre los años 2012 al 2021. Se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, porque se obtuvo un compilado de información de 20 archivos que fueron analizados, de los cuales 7 de ellos son internacionales y 13 nacionales. Se planteó dos ejes temáticos para la búsqueda de la información, las cuales son acompañamiento de padres de familia en el aprendizaje, según actividades educativas y nivel de acompañamiento de padres de familia en el aprendizaje. Se obtuvo como resultado que, en su gran mayoría de los estudios de identificó semejanzas sobre todo en las tesis, puesto que, algunas son investigaciones correlaciones y otras de investigación acción, basada en ejecutar diversas estrategias, técnicas o propuestas con el propósito de mejora ante la variable de estudio que requiere el estímulo, en este caso fue el aprendizaje que obtienen los niños cuando los padres de familia acompañan en dicho proceso. Los autores plantearon estrategias para involucrar a la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que la familia es una fuente esencial en promover espacios para el desarrollo de habilidades, destrezas y cualidades en los niños que favorecen en su aprendizaje. Concluyen que el acompañamiento de los padres de familia genera cambios significativos en el aprendizaje de sus hijos. Palabras claves: acompañamiento, padres de familia, y aprendizaje.